Y para complementar la revisión y las fotografías, he encontrado un video mostrando también este minúsculo Bluetooth USB (de nuevo, el Hama):
viernes, 1 de febrero de 2008
Bluetooth USB (mini) en el Eee PC [Video]
Bluetooth USB (mini) en el Eee PC [Fotografías]
Si leiste mi revisión sobre uno de los módulos bluetooth via USB más pequeños del mercado, te interesará ver algo que yo no pude comprobar: cómo queda en el Eee PC.


No es exactamente la misma marca (este es Hama, no Trust), pero las dimensiones son las mismas. Leer mas
Él es el culpable [Video]
Creo que aún no habíamos enviado esto, así que ahí le tenemos. No es Jobs: no es alto, no viste en vaqueros, no tiene gracia, pero nos ha sorprendido a todos:
El EasyNote, en manos de Acer
Hace un tiempo, mencionábamos que Packard Bell estaba preparando el EasyNote, otra de las encarnaciones del NanoBook de VIA (o como quieran llamarlo comercialmente).
Me entero por Engadget que Acer ha comprado el 75% de Packard Bell. Algunos resumirían la operación más o menos así: Una compañía con no muy buena fama en el campo de los portátiles compra a otra compañía con no muy buena fama en el campo de los portátiles.
Supongo que los planes seguirán, y que no saldrá al precio competitivo que debería salir.
Leer mas
Publicado por
frames
en
22:59
0
comentarios
Etiquetas: Acer, Packard Bell EasyNote, VIA Nanobook
¿Por qué es el Eee TAN guapo?
James Maguire publica un artículo en ITManagement que intenta responder a esa pregunta.
Te dejo que leas el artículo por tí mismo, porque es uno de esos con los que realmente me dejan un poco frío y no llego a "conectar" demasiado. Así que no lo comentaré. Simplemente remarcaré algo que me ha llamado la atención:
"Hablé con Debby Lee, un representante de Asus y me mostró una sorpresa que la compañía se encontró con el Eee PC: "Originalmente, estaba pensado para las amas de casa, niños y personas mayores --gente que tiene unas necesidades informáticas básicas. Pero después, una gran cantidad de usuarios más cualificados comenzaron a llevárselo." De ahí su trayectoria en ventas."
Via LinuxToday.com y Linux.com. Leer mas
¿Le ponemos los cuernos a Asus ... a lo grande? [Video]
skapri33 lo ha hecho:
"He aquí el reemplazo de mi EEE, se trata del modelo SH6KP10A con un procesador Intel A100 a 600Mhz, 1GB de RAM que he pasado a 2GB, 100GB de disco duro, pantalla táctil."Leer mas
¿Le ponemos los cuernos a Asus?
Después de leer el artículo publicado en JKKMOBILE comparando el EeePC con el Cloudbook de Everex, y en vista de que para cuando aparezca el primero en España ya estarán echando la segunda parte de Cloverfield (Monstruoso) en los cines (acabo de ver la película y vaya bodrio), se me ocurre ponerle los cuernos a Asus y pillarme un Cloudbook en cuanto aparezca.
Lo único que no me gusta es ese hueco que hay debajo de la pantalla entre esta y el teclado.
El autor concluye que:
Si necesitas más capacidad de almacenamiento, elige el Cloudbook
Si prefieres diferentes colores, un mejor diseño y apariencia, elige el EeePC
Si necesitas DVI y no quieres usar dispositivos externos, elige el Cloudbook
Si quieres un disco SSD duradero y usas SD para almacenar datos( o pagar 499 dolares por el modelo 8 G) deberías elegir el EeePC
Si no te importa el almacenamiento y quieres algo pequeño y barato,, Asus Eee 2G es el más barato. ( $299 )
Si estás pensando en instalar Windows XP (sin tener que hacer malabarismos), elige el Cloudbook o el EeePC 8G.
Pero no dejeis de leer el artículo donde encontrareis las comparaciones por las que sentíais curiosidad.
Leer mas
Las primeras bajas
La verdad es que nos lo están poniendo dificil. Muy dificil.
Hay que entender que Asus puede alcanzar un cierto nivel de producción. Y que el Eee PC está siendo un éxito tal, que está haciendo imposible hacer frente a la demanda.
En el mundo global en el que vivimos, ya no hay mercados independientes. Si lanzas un producto en un país y anuncias que lo harás próximamente en otros, sólo puedes esperar tener clientes potenciales en todos ellos. Desde el minuto uno.
Ya he visto algunos hilos en los que usuarios que han estado siguiendo a este pequeño se están cansando de esperar. E incluso algunos han dedicido no seguir esperando. Y ya hay más comentarios en este sentido en el foro.
¿Serás el siguiente? ¿Lo seré yo?
Leer mas
La noticia de la semana
Ni EeePC, ni Cloudbook, ni nada por el estilo. Esta semana creo que la noticia estrella es la que ha publicado el blog Clipset.net sobre el treinta aniversario (Dios mío...como pasa el tiempo) del videojuego que me tuvo enganchado durante meses...Space Invaders. La esencia de mi infancia ha vuelto a aparecer cuando he leido la noticia. Salir del colegio e ir a jugar unas partiditas con los amigos...tocarle el culo a las niñas...llegar a casa y comerme el bocadillo de Nocilla, pasarme todo el fin de semana en la calle jugando, hacer hogueras en una caseta de palos, comer pipas, colarme en los cines de verano...Ay!! Cuanto daría por volver...
Enga...Echad unas partiditas:
Gracias, Clipset, por la estupenda noticia. Leer mas
Los hay que siguen sin enterarse
La empresa MAXDATA ha presentado recientemente en Madrid su nuevo equipo llamado Belinea s.book, un UMPC que blablabla, blablabla y más blablabla, pero que todo ese blablabla cuesta 1000 euros.
Cuando veo este tipo de cosas, lo único que se me ocurre es: ¡qué pardillos!.
Con lo que cuesta poner a todo un equipo de I+D a funcionar, proveedores a los que pedir componentes, gabinetes de diseño a los que consultar...para que al final saquen al mercado algo que es más de lo mismo y a un precio que la verdad suena a risa.
Lamentablemente aún no tenemos el EeePC en España, pero ya ha quedado demostrado, por activa y por pasiva, la inutilidad de equipos tan caros. Y no ha sido necesario hacer nada más que hablar y hablar de equipos como el EeePC.
¿Que tiene 80 Gb de disco duro?. ¿Que tiene pantalla táctil?. Vale... ¿Y qué?.
A ver, señores super-ingenieros-de-Maxdata: eso NO es lo que la gente quiere.¿O no se han enterado ustedes de que estamos en recesión económica?
Os dejo un vídeo que han filmado en Xataka sobre ésta máquina.
En Asus se tienen que estar frotando las manitas.
Por cierto: ¿no os recuerda este ordenador a otro que está a punto de hacer su aparición, por 700 euros menos?
FUENTE: XATAKA
Publicado por
newimagenio
en
12:29
5
comentarios
Etiquetas: asus, Eee PC 1000, España
Cuando el collar es más caro que el perro
¿Tienes 350 dólares?. Eso es lo que posiblemente te costará adquirir una tarjeta SD de Sandisk de nada más y nada menos que 32 Gb Ultra II SDHC .
Estará disponible a partir de Abril. ¿Será capaz el EeePC de tirar de ella? Y lo que es mejor ¿te comprarías una tarjeta de memoria más cara que el ordenador?
FUENTE: XATAKA
Leer mas
¿El EeePC en Carrefour?
Salu2 a To2. Rafiki http://faunapryca.blogspot.com"
Leer mas
Longmeng: otro con manivela
Esto de sacar portátiles 'for everybody' se está convirtiendo en una moda. Ya conocemos el olor a muerto que desprende el OLPC. Pero pocos conocíamos el proyecto que una joint venture China está llevando a cabo: Longmeng.
El "Sueño del Dragón" (龙梦), que es como podríamos traducir esto, pretende tener las siguientes características (Wikipedia):
- Custom micro chassis 14 x 17 cm (5.5 x 6.75 in)
- CPU: Loongson III (Godson) 64 bit CPU
- CPU clock speed 800-1000 MHz (64KB cache level Godson RISC Instruction Set)
- 256MB DDR SDRAM
- 40-60 GB IDE hard disk
- 10/100M ethernet
- Four USB ports,
- Integrated DVD drive
- Unspecified Micro-ATX power supply
Según una noticia aparecida en el blog Galiant el pasado día 17:
"Es un ordenador portátil de bajo costo, 100 euros o 1000 yuanes, desarrollado por el Instituto de Tecnología Informática de la Academia de Ciencias de China.
Cuenta con un procesador Godson II (equivalente en potencia al Pentium III 500 mhz a 64 bits) y está dotado de un lector de DVD, así como también juegos digitales. El portátil chino lleva preinstalado un sistema operativo Linux propio y muy ligero.
Tiene el tamaño de un libro, 17 por 14 cm, y pesa un poco más de medio kilogramo.
El computador fue anunciado el 15 de marzo de 2006 por el experto Zhang Fuxin. Con este proyecto el gobierno chino se propone que todo el mundo pueda tener su ordenador personal. El ordenador es fabricado por Grupo Menglan, con sede en la ciudad Changsu, Jiangsu, que tenía planes de vender 100.000 ordenadores portátiles de bajo costo en 2006 (cosa que no he podido comprobar que así sucediera). Longmeng está dirigido a grupos de bajos ingresos y estudiantes de las áreas rurales."
¡Ah!...Y lleva manivela. Leer mas
320 Gb de disco duro por 200 dólares
Con poco más de 100 gramos de peso, Western Digital saca al mercado un fabuloso disco duro portátil con 320 Gb de capacidad, USB 2.0 y no necesita alimentación externa. El fabricante incluye además un software de sincronización con Outlook y encripta los datos con protección de 128 bits. Además ya lleva instaladas algunas aplicaciones de Google como Picasa y Google Desktop Search.
El WD My Passport Essential, que es así como se llama, tasa de transferencia es de 480 Mb/s y está disponible tambien con 250 Gb y 160 Gb de capacidad.
Es para pensárselo...
WD My Passport Essential
Leer mas
El Arte de la Guerra
Quien haya tenido la oportunidad de leer el magnífico libro del pensador chino Sun Tzu llamado El Arte de la Guerra, podrá comprobar lo marcado que está el pueblo chino de su sabiduría. A poco que uno se asome a esa sociedad oriental detectará enseguida la poderosa influencia que ejercen los dictámenes escritos hace más de 2.500 años.
Hace un par de días, el Presidente de Asustek, Jerry Shen, comentaba parte de la estrategia de la compañía para el presente año. Veamos algunas de sus palabras:
"Hewlett-Packard (HP) también será un desafío digno de mención. Aunque Micro-Star International (MSI) y Gigabyte Technology probablemente serán capaces de ganarse un pequeño nicho en el mercado, las claves para ganar en el sector de los ordenadores de bajo coste son la investigación y el desarrollo y la experiencia en la producción de chasis. Como resultado Asustek no considera a ninguno de los dos una amenaza importante en este momento."
Interesante. Esta táctica está muy bien expresada en el libro El Arte de la Guerra. Uno de los cinco factores a valorar en tiempos de guerra es el terreno. Según Sun Tzu: "El terreno implica las distancias y hace referencia a donde es fácil o difícil desplazarse y si es campo abierto o lugares estrechos y esto influencia las posibilidades de supervivencia"
Otra perla sin desperdicio: "Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas".
Pero, sin duda, la mejor de todas es esta: "Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta ganar la batalla después". Esta es la diferencia entre los que tienen estrategia y los que no tienen planes premeditados.