miércoles, 12 de noviembre de 2008

Los precursores de los netbooks

Acabo de ver una imagen que creo que une y resume a la perfección los que para mí son los tres precursores de los netbooks actuales:



De izquierda a derecha:
  1. OLPC XO, el portátil de bajo coste que para muchos representa el germen del concepto de ultraportátil barato.
  2. Psion Series 7. Como dice la Wikipedia, es "una variante del Psion Netbook". El nombre lo dice todo.
  3. IBM Thinkpad X31. El representante de los ultraportátiles que hasta ahora eran exclusivos del mundo empresarial y que los netbooks han popularizado.
Leer mas

Compra un OLPC en España y dona otro por 312 euros

OLPC
Por fin parece que la gente de OLPC va a poner en marcha a este lado del Atlántico su esquema de distribución G1G1 (Give one, get one) para hacerse con un XO, según cuenta OLPCNews. Según esta noticia, a partir del 17 de Noviembre (es decir, prácticamente ya) podremos comprar un XO en cualquier país de la Comunidad Europea, Suiza, Rusia o Turquía por 399 dólares, 254 libras o 312 euros más gastos de envío (no se aplica IVA).

Por ese precio obtenemos un XO de primera generación, con teclado inglés, enchufe inglés o europeo y su sistema operativo Sugar "de toda la vida".

Con todos mis respetos: tarde y mal. Aunque también dicen que "más vale tarde que nunca" y que "nunca es tarde si la dicha es buena".

Lo más importante para mí es que esto me huele a que la cosa no va muy bien en el proyecto y se tienen que deshacer de unidades de la primera versión del producto. En fin, toda la suerte para OLPC.

¿Tú vas a pedir el tuyo?

Via Slashdot. Leer mas

martes, 11 de noviembre de 2008

Macbook NANO, el netbook de Apple

¿No esperábais los maqueros un netbook de Mac? . Pues aquí teneis el MacBook NANO, un sorprendente mod hecho a un MSI Wind U100. Y en Cupertino ni se han enterado...



Sus especificaciones:

MSI U100 MacBook Nano

* OS: Windows XP Pro and Mac OS X 10.5.5
* Processor: 1.6GHz Intel Atom N270
* Memory: 2GB DDR2
* Display: 10-inch WSVGA LED (1024x600)
* Storage: 320GB SATA hard drive
* Weight: 2.2 pounds
* Multimedia: MMC/SD/MS card reader


Más de 50 fotos disponibles en Flickr. Da el pego ¿verdad?

Vía GadgetLab Leer mas

Au revoire, OneLinux

Casi exactamente dos meses han pasado desde que hablaba por primera vez de OneLinux hasta su cierre.

Efectivamente, OneLinux ha cerrado. Lo acabo de ver por casualidad.


Por un segundo me he preguntado por qué no he sentido algo de pena por su cierre; al menos por un segundo. Y en seguida me he respondido. ¿Por qué? En el mundo del software libre sólo los más fuertes y necesarios sobreviven. Ojalá [dejaran que] ocurriera lo mismo con los bancos. ¿verdad?

Adios, OneLinux. Y gracias. Leer mas

lunes, 10 de noviembre de 2008

Netbooks más baratos y quitándole mercado a Windows

Computer World nos cuénta por qué los netbooks pronto costarán 99 dólares. ¿El truco? Serán subvencionados por medio de contratos sobre otros servicios de conectividad. Nada nuevo bajo el Sol (hemos hablado más sobre esto anteriormente).

Por su parte, Bloomberg publica también un artículo en el que nos cuenta por enésima vez (muy bien y con datos) cómo Linux le ha quitado un pequeño trocito del pastel a Windows gracias a los ultraportátiles. Otra cosa es saber si esto habrá servido de algo.

Via Slashdot y Slashdot. Leer mas

Después del 9 va el 12 (Dell Inspiron Mini)

En mi anterior entrada os contaba cómo el Dell Inspiron Mini 9 me había defraudado un tanto. No por que sea feo, que es algo subjetivo, sino porque tiene muy malos acabados exteriores, aparte de que el teclado no me llegó a convencer y, algunos dicen, se calienta demasiado.

Pues bien, ahora le ha llegado su turno al Dell Inspiron Mini 12, el siguiente en la lista en lo que ya para algunos roza la barrera de los netbooks y para otros la supera ampliamente.


Sea como fuere, está claro que el Mini 12 si es algo es una copia casi exacta del Mini 9, pero con más pantalla. Algunos como los de LaptopMag.com lo comparan con el MacBook Air o le hacen una primera revisión y un video. Otros como APC le hacen una revisión completísima que no te puedes perder si te interesa este cacharro.

En resumen: Es fino (menos de una pulgada), tiene un teclado mucho más cómodo que el Mini 9 (aunque no perfecto), aumenta de resolución a 1280x800 (todo ello gracias a su mayor superficie), es más barato y tiene más puertos que un MacBook Air, tiene pantalla brillante y está basado en un Atom Z530 (Silverthorne) en lugar del típico N270 y en un disco duro de 4200RPMs, lo que parece hacerle más lento. En un momento dado saldrá una versión con conectividad 3G.

Algunos otros cambios y características importantes son que sólo soporta un máximo de 1GB, incorpora una gráfica Intel GMA500, llevará Windows XP, Windows Vista o Ubuntu GNU/Linux, dispondrá de baterías de 3 celdas (3,5 horas) y 6 celdas, y a diferencia del Mini 9, no se podrá abrir para cambiar componentes de su interior. Leer mas

domingo, 9 de noviembre de 2008

Gracias Dell, por tu acuerdo con Carrefour

Ayer estuve en un centro Carrefour. Como muchos sabreis, Dell tiene un acuerdo con Carrefour por el cual éstos pueden vender ciertos modelos de aquellos en sus tiendas físicas.

Gracias a eso vi el Dell Inspiron Mini, uno de los modelos que me quedaba por ver "en vivo" hasta ahora.

¿Mi veredicto nada más verlo? Yo nunca lo compraría tras haberlo visto en persona. Muy malos acabados (sólo hay que ver el penoso botón de encendido), todo plástico; es el peor que he visto en este sentido. Demasiado pequeño; me pareció el "Eee PC 701" de Dell. Ya no es sólo el teclado, sino incluso la pantalla parece excesivamente pequeña (subjetivamente).

Fijaos cómo habrá sido la cosa, que ni me he fijado en el precio. No tengo ni idea de lo que costaba. Estaba junto a un Acer Aspire One y normalmente éste me ha parecido que tenía menos calidad que un 1000H o un U100. En este caso, el Acer era grande y lujoso en comparación. Leer mas

sábado, 8 de noviembre de 2008

Enrique Dans y su piel gruesa

Aunque hace varias semanas que no escribo en el blog y, ni tan siquiera estoy visitándolo ya que he perdido absolutamente todo el interés que en él tenía, hoy no he podido resistirme a escribir esta entrada.
Acabo de leer la última entrada de Enrique Dans en el suyo y me ha producido un cierto 'deja vu' ya que parece haberle ocurrido lo que a mí me pasó hace meses. Mi teoría era entonces que un blog ha de tener unas normas que han de ser cumplidas y que el editor es el que pone esas reglas puesto que es su casa y tiene todo el derecho a imponerlas lo mismo que Enrique ahora ha decidido hacer y llevar a cabo a rajatabla (ole sus cojones) dado que parece estar padeciendo las cornadas de algunos cabestros impresentables.
Y es que se demuestra una vez más que el vulgo no se merece el esfuerzo que algunos hacemos por mantenerlo entretenido.
Enrique, colega, me solidarizo contigo.
Salud a todos y espero que la crisis os sea leve.

Leer mas

martes, 4 de noviembre de 2008

LG X110 a 399 euros en Saturn

Leer mas

Otro video del HP Mini 1000 MIE de cerca

Preciosos (los dos) en negro. El hardware, muy fino (por debajo de los 2,5cm) y con un generoso y atractivo teclado. Aunque no soy un fan de los Macs, si el MSI Wind en blanco era el iBook de los netbooks, creo que este HP negro es el MacBook.

Tienes el video en LaptopMag. Leer mas

Revisión del HP Pavillion Mini 1000: novedoso y mediocre al mismo tiempo

La revisión de Notebooks.com del HP Mini 1000 me deja en general un buen sabor de boca con todas las novedades y características únicas que aporta, aunque mantiene algunos compromisos que no son tan destacables.



Entre las características de hardware encontramos el omnipresente Atom a 1.6GHz, una pantalla de 10,2 pulgadas (y de 8.9 pulgadas en un futuro), con un peso de 1,088kg y 1,025kg respectivamente y 1024x600 pixeles de resolución que son también ya "estándar", pero que reducen los 1280x768 del anterior netbook de HP, el Mini-Note 2133.


Los aspectos destacables: un diseño atractivo tanto en el exterior como en el interior, y un gran teclado (92% de un teclado de tamaño completo).


Si bien este netbook se distribuirá con Windows y con Linux, hay que destacar que la versión de Linux será una distribución especial de Ubuntu GNU/Linux que se ha denominado MIE (Mobile Internet Experience), que simplemente deja a la altura del betún a todos los interfaces de lanzadores que hayamos visto antes, como los usados en Xandros para los Eee PCs, el Linux Linpus Lite del Aspire One o incluso el Ubuntu Netbook Remix de Dell. En el siguiente video puedes ver cómo funciona y cómo unifica Mozilla Firefox (navegador), Mozilla Thunderbird (correo y PIM), Pidgin (mensajería instantánea) o Elisa (multimedia) en el lanzador. No sólo es bonito, sino que parece muy útil y bien pensado:



Entre los aspectos negativos podemos destacar la pantalla con reflejos (aunque para algunos no es un problema), así como el posicionamiento de los botones del touchpad en horizontal (al estilo del 2133 o del Acer Aspire One), aunque de nuevo es una cuestión personal.

HP ofrecerá distintas configuraciones, donde aparte del tamaño de pantalla podremos elegir entre 512MB de RAM como base o 1GB en todos los modelos y hasta 2GB en el MIE. Como almacenamiento se podrá optar entre 8 y 16GB de SSD o 60GB de disco duro mecánico.

Otra novedad de HP también tiene que ver con el almacenamiento: si el Aspire One podía utilizar un segundo puerto SD, el HP Mini 1000 hace uso de un puerto "Mini Mobile Drive", que no es más que un puerto USB en un formato que hace que se inserte en la parte derecha de su carcasa. Aparte de eso, dispondremos de la utilísima unidad SD que en este caso escamotea las tarjetas al completo (a diferencia del Wind y derivados).

La webcam incluida será de 0.3MP, y los típicos wifi 802.11a/g, salida y entrada de audio. La batería inicialmente será de 3 celdas, aunque habrá una de doble capacidad como opción.



Y como última novedad, el Mini 1000 tendrá también como opción de una docking station, convirtiéndose en el primer netbook que disponga de un replicador de puertos propio. Leer mas

lunes, 3 de noviembre de 2008

Asus: Adios, netbooks, adios

O algo así es lo que dice Jerry Shen, como ya sabemos presidente de Asus, en un artículo de The Register: "Asus retirará paulatinamente los Eee PCs de menos de 10 pulgadas".

Según este artículo, Shen anuncia que Asus irá dejando poco a poco de vender sus modelos de 7 y 9 pulgadas en favor de los de 10 pulgadas, hasta su retirada definitiva. No hay una fecha específica, pero esta retirada parece que se irá produciendo a lo largo del año que viene.

Además de esto, que ya es suficiente noticia de por sí, Shen hace otras tres aseveraciones importantes:

La primera, que las unidades que se están poniendo en tiendas llevan disco duro en un 70% de los casos aproximadamente.

La segunda, que también de forma aproximada, de cada 10 netbooks que Asus fabrica, 7 llevan Windows y 3 Linux, lo que

Y finalmente, pero no menos importante, Shen "promete" sacar al mercado un Eee PC por 200 dólares el año que viene.

Podeis también leer las mismas aseveraciones en Digitimes, aunque podemos como mínimo cuestionar dos de ellas. En cuanto a los sistemas operativos, un artículo anterior de The Register mencionaba que en el Reino Unido había una carencia de unidades con Linux, mientras que las unidades con XP seguían a la venta en las estanterías. Y en cuanto al Eee PC de 200 dólares ... en fin, esperemos que no sean los mismos 200 dolares que supuestamente iba a costar el Eee PC 701.

Via Slashdot. Leer mas